Características de la cerveza ‘Extra Negra’
Características de la cerveza ‘Extra Negra’
Reconocerás fácilmente estas cervezas. Sus colores abarcan desde el marrón o castaño hasta el negro. Pero hay algo más que las hace visualmente diferentes al resto de la familia de las cervezas ‘Extra’: la espuma que se forma abandona el blanco habitual y pasa a ser de color hueso, beige o marfil. Un color que se debe al tostado intenso de las maltas.
Además, tiene otras características que la hacen tan genuina y diferente:
- Aroma con notas de café, regaliz y cacao.
- Una mayor sensación de cuerpo en el paladar.
- Un mayor contenido alcohólico que nos puede dar una sensación cálida en boca.
- Cierta intensidad de amargor que provoca el tueste del cereal, diferente de la del lúpulo.
Cómo disfrutar de la cerveza ‘Extra Negra’
Cómo disfrutar de la cerveza ‘Extra Negra’
Si quieres acertar, acompaña tu ‘Extra Negra’ con alimentos que tengan el mismo aspecto cromático: cecina, morcilla o paté de aceitunas negras son un ejemplo de ello, pero también con chocolates o postres lácteos como el tiramisú o una tarta de queso de sabor intenso.
Elige una copa de buena apertura para servir la ‘Extra Negra’ y asegúrate que su temperatura es fresca pero no demasiado fría. Solo así disfrutarás de su experiencia sensorial.
¿Te apetece sorprenderte? Este verano, elige una ‘Extra Negra’ y añade un ‘extra’ de sabor a tus momentos con esta espumosa bebida.
