Galicia es una de las regiones vinícolas preferidas por los amantes del vino. Conocida por la calidad de sus vinos blancos, conjuga, además, una serie de factores que hacen de ella una de las zonas mas interesantes por los que nos gustan los vinos con alma e identidad.

VINOS GALLEGOS
VINOS GALLEGOS
Gracias a su clima atlántico y su gran variedad de suelos, los vinos gallegos destacan por su frescura y finura, tanto en blancos como en tintos. Estos segundos son menos conocidos, pero los ya iniciados encontramos en ellos un perfil muy acorde con el gusto actual. Sus variedades autóctonas hacen de ellos vinos diferentes a los producidos en el resto del mundo. En Galicia pasan cosas, productores, consumidores, profesionales del vino, todos se han alineado para poner en valor el vino gallego y lo están consiguiendo.
Los blancos gallegos son los más reconocidos a nivel internacional, especialmente los elaborados con la variedad Albariño, aunque otras uvas como Godello y Treixadura también producen vinos excepcionales y empiezan a tener mucha presencia en los mercados.
Veamos sus características:
- Albariño (D.O. Rías Baixas) Fresco, cítrico y con acidez vibrante. Ideal para mariscos y pescados.
- Godello (D.O. Valdeorras y Monterrei) Más estructurado y cremoso, con notas minerales y frutales. Marida con pescados grasos y quesos suaves.
- Treixadura (D.O. Ribeiro) Elegante y equilibrado, con aromas de frutas blancas y flores. Perfecto con comida gallega tradicional como pulpo o empanada.
Aunque los blancos son los más conocidos, Galicia también produce tintos frescos y elegantes, principalmente con la variedad Mencía, aunque hay otras como Brancellao y Sousón. Estas son sus características:
- Mencía (D.O. Ribeira Sacra y Valdeorras) Ligero y afrutado, con notas de frutos rojos y especias. Ideal para carnes blancas y platos tradicionales gallegos.
- Brancellao (D.O. Ribeiro y Monterrei) Intenso y estructurado, con notas florales y terrosas. Perfecto para carnes a la brasa.
- Sousón (D.O. Ribeiro y Monterrei) Tánico y profundo, con toques de moras y regaliz. Marida con guisos y platos de caza.
Cada vez más bodegas gallegas están apostando por los vinos espumosos, elaborados con método tradicional y variedades autóctonas como Albariño y Godello. Veamos sus características:
- Espumosos de Albariño(D.O. Rías Baixas) Secos y minerales, con burbuja fina y elegante.
- Espumosos de Godello (D.O. Valdeorras y Monterrei) Más cremosos y con notas tostadas.
- Espumosos de Treixadura (D.O. Ribeiro) Aromáticos y bien equilibrados.

Si aun tienes dudas de cual elegir no te preocupes, en Supermercados Consum puedes encontrar una buena selección, te recomendamos:
Martin Codax, Albariño.
Mar de Frades, Albariño.
Verdes Castros, Godello.
7 Cupos, Treixadura.