¿CUÁNTAS CALORÍAS TIENE UNA CERVEZA?
Seguro que muchos nos hemos hecho más de una vez esta misma pregunta: ¿cuántas calorías tiene una cerveza? Y es que, aunque a casi todos nos gusta disfrutar de esta deliciosa bebida, nunca falta quien la acusa de ser la responsable de que cojamos prestado algún kilo de más. Tanto es así, que hasta ha dado nombre a la famosa y temida “barriga cervecera”, veremos que no con demasiada justicia.
Cómo hacer una cata de cervezas en casa
Probablemente, la cerveza sea la bebida más social de todas las que consumimos con frecuencia. Las reuniones con amigos para tomar unas cañas, o con los compañeros de trabajo al acabar la jornada son momentos en los que se disfruta, no solo de la cerveza, sino también de interesantes charlas y buena compañía.
Cervezas IPA de un vistazo
India Pale Ale (IPA) es una evolución del estilo Stock Ales, el cual resultó muy popular en el siglo XVIII en Gran Bretaña. Creadas para madurar en barril durante largos periodos de tiempo, resultaron perfectas para la exportación por su alto contenido en lúpulo y alcohol, que actuaban como conservantes y preservaban el sabor de la cerveza durante el trayecto.
En la India causó gran sensación entre la población británica, por la frescura del lúpulo y por sus frías temperaturas que ayudaban a combatir el cálido clima de la India.
Cervezas de barrica: una nueva tendencia con mucha historia
La cerveza ha pasado de ser una bebida alcohólica refrescante a una opción con historia y tradición apreciada por sus muchos seguidores. El consumidor cada vez está más informado y receptivo a vivir nuevas experiencias a través de sus papilas gustativas. De ahí que las barricas vuelvan a ser tendencia en la actualidad, contribuyendo tanto a la complejidad de sensaciones de las cervezas gourmet, como a su longevidad una vez embotelladas.
Cervezas locales
Las tendencias nos han llevado a descubrir productoras locales. Pequeñas fábricas que nos ofrecen cervezas únicas con personalidad propia del lugar de origen. En la actualidad encontramos productos con etiquetas que indican: producto de proximidad, kilómetro cero, Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida, etc. Y, el rasgo común es la identificación con un territorio más o menos extenso. Seguro que te suenan estas etiquetas, ¿verdad?
Cervezas de autor: la singularidad de una receta
Las clasificaciones nos ayudan a elegir la cerveza que más va con nosotros. La más popular tiene que ver con su fermentación y el tipo de levadura: Lager (baja fermentación) y Ale (alta fermentación). Y, a su vez, cada una alberga gran diversidad de estilos de cervezas. Otro pequeño grupo (pero grande en importancia) son las cervezas de fermentación espontánea, con muchos estilos propios.
Si ahondamos más todavía, encontramos otras clasificaciones como la tradición adquirida (siguiendo las recetas alemanas, checas, belgas…), el tamaño de la cervecera y su proceso de elaboración (industrial o artesana) e, incluso, la personalidad del productor (cervezas monacales).
Pero, aún así, algunas cervezas se escapan a estas clasificaciones. Cervezas que presentan alguna singularidad, una particularidad que las hace diferentes a las demás. Nos referimos a las ‘cervezas de autor’.
El origen de las cervezas Craft
Conocer el origen de las cervezas Craft implica saber más sobre la tendencia que surgió, a raíz del final de la Ley Seca de Estados Unidos en 1933, por la elaboración de cerveza casera. La pérdida de interés por la cerveza importada durante los años posteriores, sumado a la también pérdida de sabor y variedad de la cerveza americana, supuso el inicio de un nuevo movimiento.
Y, justamente, esta tendencia fue la antesala a lo que hoy conocemos como “Movimiento Craft” o elaboración artesana de cerveza.