![](/public/Image/2017/8/fotolateral_Grande.png)
Aprende a
disfrutar del vino
Aprende a
disfrutar del vino
La Rioja, toda una experiencia para tu paladar.
EL VINO QUE TE ESPERA
Si viajas a La Rioja descubrirás más de 63.000 hectáreas de campo de vid, alrededor de 800 bodegas, 13 variedades de uvas blancas y tintas, mucha historia y por supuesto, increíbles vinos de fama mundial.
Descubrirás palabras como terruño, tempranillo, uva viura, coupage o roble francés.
Pero sobre todo descubrirás cómo la tradición fluye con la vanguardia, cómo la técnica se combina con la pasión y la obsesión que hay detrás de cada uva, de cada cosecha y barrica. Descubrirás el importante papel que juegan el roble y el río Ebro en esta Denominación de Origen y esa sensación de sentirte riojano cuando estás allí.
Una tierra donde todo gira alrededor del vino: celebraciones, economía, paisajes, encuentros… y una forma de vivir única que impregna todas sus bodegas. Ahora, también la nuestra
VIAJE AL ORIGEN
La Denominación de Origen La Rioja nace en 1925 y desde su inicio está unida a tradición y vanguardia.
Principalmente sus vinos son tintos y están elaborados con uvas tempranillo. Otras variedades de uva que destacan en esta Denominación son la uva graciano, que aporta aromas de pimienta sin necesidad de pasar por barrica o la garnacha, la más fiel a la esencia de La Rioja.
Son delicados y a la vez ácidos, perfectos para maridar con cualquier pescado, carne y ocasión especial. Un ejemplo claro es el crianza Ramón Bilbao, con aromas a frutas maduras y maderas nobles.
No podemos olvidarnos del reserva de la bodega Marqués de Riscal, sedoso e ideal para las mejores ocasiones, Azpilicueta, que une pasado y actualidad, o los más clásicos como el vino Coto o Lagunilla. Todos nacieron en una bodega de La Rioja, y hoy puedes encontrarlos en la nuestra.
![](/public/Image/2017/8/septiembre_destacadocentral_1400x400_ExtraGrande.jpg)
VINOS DEL MES
¿Sabías que...?
¿Sabías que...?
Para que un vino se considere crianza en la Denominación de Origen Calificada La Rioja, tiene que estar 24 meses en bodega, 12 de ellos como mínimo en una barrica de roble bordelesa.
El coupage es el término para denominar a la mezcla de variedades de uva, y el más utilizado es el que mezcla uva tempranillo, graciano y mazuelo.
Se considera que un vino es longevo cuando puede guardarse durante un largo periodo de tiempo, sin riesgo a que se oxide.
En el mundo del vino, se utiliza la palabra “terruño” para denominar a la viña o la zona con caracteres únicos que dan personalidad a los vinos que se producen en ella.
La filoxera —una plaga de insecto que mata a la planta desde la raíz— llevó a los bodegueros franceses a descubrir las tierras de La Rioja y a cosechar en ellas las uvas para sus vinos. Gracias al ferrocarril y al clima, representaba el enclave perfecto para seguir abasteciendo su mercado.