![](/public/Image/2017/7/mayo_fotolateral_Grande.png)
Aprende a disfrutar
del vino
Aprende a disfrutar
del vino
Descubre cómo se elaboran
Hay muchos factores que influyen en el precio final de los vinos, desde la plantación y el mantenimiento de un viñedo, hasta la logística necesaria para llevar las botellas hasta nuestros estantes.
Además, también hay ciertas prácticas que abaratan enormemente el precio final, y no por ello hacen que el vino no sea de una gran calidad. Por ejemplo, existen cepas que dan una gran cantidad de fruto, terrenos que ayudan a crecer los racimos, vinos que no pasan por barrica o bodegas que realizan la vendimia a máquina.
Al final, lo único que importa al probar un vino es si nos gusta o no, y si hemos quedado satisfechos con lo que comúnmente se denomina relación precio/disfrute.
Y es que el vino puede acompañarnos en cualquier ocasión, desde una fresca copa de un vino blanco como el Milflores en una terraza tomando el sol, hasta un sabroso tinto con crianza en barrica como el Torres Coronas durante una cena con amigos. Así que pásate por nuestra bodega y llévate el vino que mejor vaya contigo.
Destacado
Vinos que le encantarán a tu paladar y a tu bolsillo.
![](/public/Image/2017/7/este-mes-ribera-del-duero-3.png_ExtraGrande.jpg)
¿Sabías que...?
¿Sabías que...?
Una barrica de roble francés con capacidad de 225 litros ronda
los 700 €.
El precio del kilo de uva puede oscilar entre los 30 céntimos y los
4 €, dependiendo de la calidad del fruto.
Las llamadas “chips” son unas virutas de madera que se utilizan para
dar aroma de madera a los vinos, parecido al de las barricas, abaratando
el coste de producción.
Existen cepas que por el lugar donde están plantadas, los vendimiadores han de utilizar arneses para su recolección.
Una cepa puede producir desde 1 Kg. de uva hasta 20 Kg.
Se necesita alrededor de 1 Kg. de uva para conseguir 75 cl. de vino, es decir, una botella.