![](/public/Image/2017/7/ribera_Grande.png)
Aprende a disfrutar
del vino
Aprende a disfrutar
del vino
Vinos con espíritu
La tradición de una gran tierra
La tradición de una gran tierra
En la Ribera del Duero se cultiva principalmente la variedad tempranillo, la uva tinta autóctona española por excelencia –también llamada tinta fina o tinta del país– que da a los vinos un carácter dulce de mora silvestre. Una uva intensa y melosa, con un tacto que recuerda al terciopelo y que, bien madurada, inunda la boca
de sabor. Pero no todo es tinto ni tempranillo. En la Ribera del Duero también encontramos vinos y aderezos de la variedad blanca albillo, y otras tintas como la garnacha, malbec, merlot o cabernet sauvignon. Aunque la mayoría de la producción suele criarse en barricas de roble francés o americano, toda la esencia del Duero.
Tres mil kilómetros cuadrados de gloria y fama mundial desde Soria hasta Valladolid. Una tierra de contrastes inesperados y extremos: sol, suelos de arcillas y arenas donde hace frío, mucho frío. Es la Ribera del Duero, una franja de 115 kilómetros que sigue el curso del Duero a su paso por Burgos y Segovia, donde la vid es tanto tradición como
cultura. Si los mares de viñas marcan su paisaje y el cultivo de la vid la actividad de sus gentes, los lechazos y los guisos de cuchara marcan su gastronomía; unos platos que maridan a la perfección con sus grandes vinos.
![](/public/Image/2017/7/mapa.png_Grande.jpg)
¿Sabías que...?
¿Sabías que...?
Ribera del Duero era la marca comercial de la bodega actualmente conocida como Protos y que ésta le cedió los derechos a la D.O.
Los taninos se encargan de mantener joven el vino, pueden proceder tanto de la uva como de la barrica y la sensación astringente que producen al beber es secante, parecido a comer un membrillo verde.
Final largo se refiere a cuánto tiempo aguanta el aroma de los vinos tras ser bebidos.
Postgusto son los aromas que quedan en el paladar.
Paso estructurado significa que si masticas al beber sin saber por qué, estás tomando un vino estructurado.
Voluminoso es cuando al mantener el vino en la boca, se percibe sobre la lengua, bajo de ella, en el cielo del paladar… en todas partes.
Redondo tiene que ver con la armonía. No importa si el sabor es intenso o ligero, complejo o sencillo, con tal de que nada predomine sobre el resto de sensaciones.